LECTURAS EN CLASE

UPE Y EPU. EPOPEYA EN ONCE CANTOS Y UN ENCANTO


En esta alucinación pampeana, a la que es llevada la mente de nuestra autora y, por traición, las de su pareja de héroes (pequeños Fierro Y Cruz de ensueños/pesadilla buscando un tesoro guardado a los pies de un arcoiris "que nunca se apaga"), se filtraron cantares de gesta, epopeyas de orígenes y épocas varias, novelas de caballería, el Quijote, cuentos de hadas. Y otros mellizos o pares de hermanos referentes de mitología y ficción (Roberta Lagarta apunta un neologismo: mellices). A Upé, como a Cástor, hermano de Pólux, "le fascinan los caballos". Se destilan Gilgamesh y Enkidu, Rómulo y Remo, Hansel y Gretel, Max y Moritz... Y toda esta mezcla es llevada un hilo conductor-desviador-bifurcador que tira y confunde por medio de mejunjes, pases mágicos, brujos, gualichos, chamanes, émulos de Don Juan (el de Castaneda). Al conjunto, para que las circunstancias del poema no desemboque en delirio franco, la autora lo borad con rimas que a veces corta con cuchillo, otras con un filo más sutil, pero también con los propios dedos. El Lagarto Obrero


Hoy mientras practicamos nuevas pinceladas, Beba y Diana nos leyeron fragmentos de estos libros..




Comentarios

Entradas populares